Esta novela del escritor y piloto español,  Antonio Cabanas, llegó a mis manos por el club de libro y tomé la decisión de leerlo gracias a los buenos comentarios y reflexiones que hicieron sobre ella.  Aparte de mi gusto por la historia en general, el antiguo Egipto es otra de mis debilidades.

A lo largo de mi vida como lectora, he leído libros de todos los tamaños. Desde libros de 50 o menos páginas, hasta libros de más de 1200 páginas. Este libro no es una excepción a la extensión, ya que tiene poco  más de 800 páginas. Sin embargo, aunque sea un libro con numerosas páginas y de letra pequeña, desde el inicio te atrapa y si te animas a leerlo, no podrás dejarlo.

Comentarios históricos y ambientación

La novela es histórica ya que hace un recorrido por el antiguo Egipto y nos sumerge en varias etapas históricas y reinados, todo en base a una investigación exhaustiva del autor. La trama está ubicada en el siglo XIV A.C. Inicia con la edad dorada, en la que todo era abundancia y los múltiples dioses eran venerados, en el trono estaba Amenhotep III.

antiguo-egipto

Para más adelante trasladarnos al periodo más controvertido de la historia de Egipto, el ascenso del faraón hereje: Akhenatón y su famosa esposa Nefertiti. Fue y es llamado el faraón hereje por los cambios religiosos que promovió, incitó pasar del politeísmo en el que estaban sus antecesores, al monoteísmo, con el culto a Atón, deidad del disco solar. No sólo el cambio al monoteísmo causó controversia en el pueblo egipcio, sino que también se vivió un catastrófico declive económico, es decir, de la abundancia que se venía presentando con el padre de Akhenatón, a momentos de penurias en toda la extensión de la palabra.

Aton antiguo egipto

Finalmente el recorrido termina abarcando también  los reinados de  Tutankamón, Ay y Horemheb, pero en menor profundidad. Centrándose principalmente en Akhenatón y su padre, así como la vida que llevaban, sus costumbres, dioses, cultos, leyes etc. Nos enteraremos de la vida de los que estaban en su entorno social, los familiares, la nobleza, los sirvientes, los campesinos, es decir todo el entramado social, tanto dentro como fuera de la capital.

tutanamon

Podemos ver que es una novela extensa y muy ambiciosa por parte del autor, que logra con éxito enseñarnos un gran mundo. En mi punto de vista, y estoy segura que en el de varios, es una novela rica en historia y en trama, y que no sólo nos da datos históricos, sino que también nos introduce a una trama novelada muy  bien lograda y presentada.

Sobre la trama

Ya adentrados al contexto histórico, podemos comentar un poco sobre Neferhor el personaje principal. La narración inicia en su infancia, él era hijo de un humilde campesino, que vivía y cultivaba junto con su padre y hermana a la orilla del río Nilo.

Desde pequeño se convierte en autodidacta y aprende a contar sin ayuda de un ábaco, así como a descubrir los secretos del Nilo prediciendo las cosechas y la crecida del río. Debido a su gran  inteligencia y empeño logra salir de la vida a la que estaba destinado, gracias a su fama, los escribas del faraón lo invitan a trasladarse a Menfis para estudiar como escriba, en la casa de la vida.

mapa egipto ant

Así la vida de Neferhor cambia para siempre y logra destacar profesional y socialmente, escalando hasta las más altas esferas de la nobleza. A lo largo de la novela, Neferhor vivirá situaciones controversiales e interesantes, que estarán entrelazadas con los faraones y la sociedad que los rodea. Así mismo, los personajes que son relevantes en su vida, como la bella y caprichosa Nuit, le dan un giro y lo llevan a lugares inimaginables.

Neferhor, un claro ejemplo, de cómo se pueden superar los obstáculos que la vida te presenta. Una novela que recomiendo ampliamente por su veracidad histórica y su fluida narración. Y si te animas a leerla aprenderás mucho sobre los últimos faraones y el destino de un Egipto que hasta la fecha sigue impactando e impresionando a los más estudiosos del mundo.

piramides

3 thoughts on “El Secreto Del Nilo

  1. Antonio Cabanas es el autor de los bestsellers: El ladrón de tumbas, La conjura del faraón, Los Secretos de Osiris, El Sueño Milenario, El Hijo del Desierto, El Secreto del Nilo y El Camino de los Dioses, con los que ha alcanzado un gran éxito de crítica y público. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

    Piloto de transporte de línea aérea, Cabanas ejerció su profesión como comandante en la compañía Iberia, en la que voló durante 36 años, recorriendo los cinco continentes.

    Gran humanista y apasionado de la cultura del Antiguo Egipto, de la que es un profundo conocedor, dedica gran parte de su tiempo a investigar y escribir acerca de ella. Ha realizado estudios de egiptología así como de lengua egipcia y escritura jeroglífica, y desde 1990 es miembro de la Asociación Española de Egiptología.

    Andrea, ojalá pronto nos regales tus comentarios de otra obra de Cabanas. ¿Sabes si sus libros están en iBooks, para iPad? Saludos y sigue con tu hermosa labor.

    Liked by 1 person

    • Muchas gracias por los datos de Antonio Cabanas, una vida muy interesante ¿verdad?
      Si tendré que leer otra de sus obras, porque me encanta la historia, y hay mucho por aprender.
      Tengo entendido que si están en iBooks, de seguro.
      ¡Gracias por tus enriquecedores comentarios!
      Saludos afectuosos

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s