Autora: Ayaan Hirsi Ali

Este libro llegó a mis manos como un regalo de mi papá, diciéndome que la mayor lección de vida la puedo aprender a través de los libros y de éste libro en especial, que es la autobiografía de una mujer que luchó por su derechos. Mi papá siempre me ha motivado a hacer realidad mis sueños, a seguir mi corazón, a estudiar filosofía, a leer, a viajar y sobre todo a aprender de mis errores; al igual que mi mamá, mi mayor porrista, amiga,  apoyo y amor incondicional.

Si lo comparamos con  el padre y la madre de Ayaan la autora de este libro, nos encontramos con un mundo totalmente diferente. Ella tuvo una familia fruto de la sociedad musulmana. Era obligada a rezar por la muerte de los judíos y los ateos, a hacer tareas domésticas so castigo de palizas interminables, al matrimonio sin consentimiento y por obligación, así como a la obediencia sin razón y a la enseñanza que la mujer solo viene a este mundo a traer hijos. Ayaan explica: “[…] el islam era como una jaula mental. Primero, cuando abres la puertecilla, el pájaro enjaulado permanece dentro: tiene miedo. Ha interiorizado su cautiverio. El pájaro necesita tiempo para mentalizarse y escapar, por mucho que alguien haya abierto la puertecilla de la jaula.” (Ayaan Hirsi Ali, Infiel, Debolsillo, México, 2009, p.366)

El libro que es la historia de vida de Ayaan, se encuentra dividido en dos partes: “Mi infancia” y “Mi libertad”. La primera parte es una narración sobre su nacimiento en Somalia, sus primeros años de vida hasta su juventud en Arabia Saudí, Etiopía y Kenia. Son sus recuerdos personales, su relación con su familia y  clan, así como, su crianza bajo el islam y la sumisión total en la era forzada a vivir. La segunda parte es cuando logra escapar, gracias a su valentía y al siempre preguntarse sobre todo lo que le enseñaban y no aceptarlo como palabra absoluta. Quedando como refugiada en Holanda, donde su mundo se abre por completo y tiene la oportunidad de ser “libre” de decir lo que piensa, de estudiar Ciencias Políticas e incluso de formar parte de la política.

Por buscar su libertad, tuvo que renunciar a su familia y se convirtió en enemiga del islam y por lo tanto su vida está en peligro. Ella escribe “Vine a Europa en 1992, cuando tenía veintidós años, y fui elegida diputada al Parlamento holandés. Hice una película con Theo (Van Gogh) y ahora convivo con guardaespaldas y circulo en coches blindados. […]”(Ayaan Hirsi Ali, Infiel, Debolsillo, México, 2009, p.12-13). Finalmente debido al asesinato de Theo Van Gogh y problemas con su ciudadanía holandesa, Ayaan terminó trasladándose a Estados Unidos.

Infiel, un libro que tocó hasta la fibra más profunda de mí ser. Nos enseña que nada es imposible, si se tiene voluntad y corazón se pueden lograr todos los sueños. Me dejó que aún hay mucho por avanzar en este mundo y que la fe ciega nos lleva a la destrucción, así como, la igualdad y los derechos en muchos países, es un privilegio más que una obligación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s